Platos fáciles con los que cocinar con tu hijo

cocinar

 

Cocinar con los niños tiene múltiples beneficios como ya hemos mencionado anteriormente para su desarrollo y es una gran fuente de aprendizaje. Es bueno meter a los niños en la cocina desde pequeños, pues cocinar juntos no solo es una actividad que nos permite pasar tiempo y fortalecer lazos, sino que descubren nuevas texturas y sabores, mejoran sus habilidades motoras, desarrollan la comunicación y la creatividad, así como también mejoran la confianza en ellos mismos. Además, la cocina puede proporcionarles mucha diversión y disciplina sin dejar de despertar su curiosidad mientras descubren el valor del trabajo en equipo.

 

Platos sencillos para cocinar juntos

Pizza casera: Esta receta fácil para niños, resulta ideal para iniciar a los pequeños en el mundo culinario. ¿Lo mejor de todo? Ellos pueden añadir los ingredientes extras que se quieran, transformando esta pizza en un producto de su creatividad. La masa puede ser un pan de molde, masa hecha o podéis hacer también vuestra propia masa. 

pizza

Ingredientes

  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 1 vaso pequeño de tomate frito (salsa)
  • 50 gramos de queso mozzarella
  • El resto de los ingredientes a gusto del cocinero.

Preparación

  • Precalienta el horno a 180 ºC.
  • Cubre una bandeja con papel de horno.
  • Deja que los niños acomoden sobre la bandeja las rebanadas de pan de molde.
  • Unta cada rebanada con la salsa, empleando una espátula o brocha de cocina. Si lo prefieres, puedes cambiar la salsa de tomate frito por salsa de tomate casera.
  • Agrega una capa fina de queso mozarrella.
  • Agrega los ingredientes complementarios
  • Añade más queso sobre las mini pizzas.
  • Espolvorea las especias sobre ellas. Estos aperitivos tienen pimienta y hierbas provenzales, pero puedes sustituirlas por orégano y/o albahaca.
  • Introduce las mini pizzas al horno ya precalentado. Esto te toca a ti: caliéntalas durante 10 minutos hasta derretir el queso.

Huevos rellenos: es una receta que es muy sencilla de preparar. Mientras los huevos se cuecen, los niños pueden preparar el relleno a base de bonito en conserva, tomate frito y mayonesa. Es importante poner un temporizador para saber cuándo están listos los huevos, y pedir la ayuda de un adulto para retirarlos del fuego y sacarlos del agua. Luego deberán esperar un ratito a que se enfríen para poder pelarlos, o bien remojarlos en agua fría para acelerar el enfriamiento. Una vez pelados solo tendrán que abrirlos a la mitad, retirar la yema y rellenarlos con la mezcla de atún. El paso final es rallar la yema y decorarlos.

huevos rellenos

Ingredientes

  • Si sois muchos en casa con 10 huevos vais bien
  • Cacerola con agua
  • 2 o 3 lata de bonito
  • Sal.
  • Mayonesa

Preparación

  • Cocemos los huevos en una cacerola con sal.
  • Mientas los huevos se cuecen prepara la mezcla del bonito y el tomate en un bol
  • Cuando ya estén listos los retiramos del fuego.
  • Deja que se enfríen para posteriormente pelarlos.
  • Una vez pelados, córtalos por la mitad y guarda la yema para más tarde. Reserva uno o dos huevos y córtalos en cachitos pequeños para añadirlos en la mezcla del bonito y el tomate.
  • En el hueco que ha dejado la yema, añade la mezcla del bonito.
  • Al estar todos rellenos, una la mayonesa sobre ellos y después esparce las yemas ralladas por encima.

Espaguetis con salchichas: Estos fáciles y divertidos espaguetis serán más memorables aún si se preparan en familia. Un platillo infalible porque une dos ingredientes muy utilizados en la cocina para niños: salchichas y pasta.

espaguetis

Ingredientes

  • 4 salchichas tipo Frankfurt
  • 150 g de pasta
  • 1 chorro de aceite

Preparación

  • Corta las salchichas en rodajas más o menos gruesas y reserva.
  • Coloca las salchichas picadas y un manojo de espaguetis crudos.
  • Coloca dos salchichas picadas en la mesa, una sobre otra y atraviésalas con tres varas de espaguetis. Arrastra las salchichas hacia arriba, hazlo con cuidado sin romper la pasta. Coloca dos salchichas más en la mesa y repite la operación. Ya montadas las cuatro piezas de salchicha, acomódalas a lo largo de la vara, dejando una separación entre ellas de aproximadamente 10 centímetros.
  • Mientras los peques arman las demás piezas, calienta el agua y añádele un chorrito de aceite.
  • Una vez listas todas las piezas, cocínalas durante 7-10 minutos. Deben quedar al dente. No te olvides de añadir sal y especias que le den más sabor.
  • Escurre la pasta. Cerciórate de que los espaguetis se cocinaron uniformemente, especialmente aquellas partes que quedaron dentro de las salchichas. Manipula la pasta con cuidado para que no se rompa.
  • Finalmente, sirve la pasta. Agrégale la salsa favorita de los niños y mucho queso.

Quesada pasiega: es uno de los postres más apreciados de Cantabria.

quesada

Ingredientes

  • 750 g de queso fresco, requesón o leche cuajada de vaca
  • 200 g de azucar
  • 100 g de mantequilla
  • 250 g de harina
  • 3 huevos
  • Una pizca de sal
  • 3 cucharaditas de canela
  • Ralladura de limón

Preparación

  • Precalentar el horno a unos 200ºC
  • Mezcla bien el azúcar y la mantequilla hasta que todo quede bien integrado.
  • Incorpora los huevos y remueve todo bien.
  • Añade la harina y sigue mezclando.
  • Echa una pizca de sal, un toque de canela y la ralladura de limón.
  • Incorpora la leche de vaca y júntalo todo correctamente.
  • Engrasa un bol con mantequilla y añade la mezcla.
  • Espolvorea por encima un poco de canela y métela en el horno a 150ºC unos 40 minutos o hasta que esté dorada por fuera y cuajada por dentro.

 

Ten por seguro que si no se convierten en grandes chefs o amantes de la cocina, aprenderán muchas cosas que mantendrán por siempre como hermosos recuerdos de la infancia. Por todo lo anterior calienta el horno y llama a tus hijos para poner las manos en la masa y preparar unos platos buenísimos. 

Share

También te puede gustar