Las ventas de juguetes disminuyen un 7% en 2023

Blog Las ventas de juguetes disminuyen un 7% en 2023 (juguetes de madera)

Las compañías que nos dedicamos a la creación, comercialización y/o venta de juguetes solemos afirmar que los meses de diciembre y enero son los más exitosos debido a las Fiestas Navideñas. Durante estos días las ventas de juguetes de madera se disparan hasta cifras muy elevadas en comparación con el resto del año. Sin embargo, este año la industria del juguete ha comenzado a cosechar grandes éxitos.

Según ha afirmado la consultora NPD Group, la industria del juguete ha disminuido en un 7% sus ventas en España tras el cierre de actividad del año 2023 en comparación con 2022, pero fueron un 17% más altas en comparación con el 2019 anterior a la pandemia, según el Retail Tracking Service de Circana.

Qué tipo de juguetes se han vendido más

Los juguetes que se engloban dentro de construcción han registrado un aumento del 4% en sus ventas en este primer semestre de 2023. Los juguetes de plush han aumentado un 3%. Y los juegos de cartas coleccionables estratégicos y los vehículos también registraron ganancias. Estos cuatro subsegmentos registraron un crecimiento por cuarto año consecutivo.

La firma de investigación de mercados NPD Group ha afirmado que “la inflación es un asunto que preocupa mucho al sector, porque los juguetes son un producto de una alta estacionalidad y con mucha sensibilidad a los precios. Por eso desde la industria se ha hecho un gran esfuerzo por contener los costes y reducir los márgenes para seguir teniendo precios atractivos”.

Los juguetes con licencia representan el 31,1% del mercado total de juguetes, lo que destaca la continua importancia de los personajes y las franquicias para impulsar las ventas y con un crecimiento acumulado hasta octubre del 13,9%, en comparación con el mismo periodo de 2021.

Cabe destacar también el crecimiento del segmento ‘kidult’ (jóvenes y adultos), que mantiene una cuota de mercado del 25% y crece cuatro veces más rápido que el mercado total.

Por tu parte, los juegos de mesa como son los encajables o las torres de piezas y los puzles consiguieron un aumento de las ventas del 21%. Respecto a los juguetes artísticos, el porcentaje de ventas se elevó en un 22%.

Conclusiones de la actividad de la industria del juguete

NPD Group afirma que “Los consumidores de muchas regiones tuvieron que hacer concesiones difíciles y reducir su gasto en juguetes y juegos. Vimos que diferentes regiones reaccionaron de manera diferente a estos desafíos económicos: Europa volvió a contraerse a los niveles de 2019, mientras que las ventas en EE. UU. se mantuvieron un 26 % más altas en comparación con 2019. A medida que las economías continúan mejorando, la industria debería experimentar un cierto respiro en 2024, particularmente a medida que el flujo de nuevos Los productos e innovaciones reintroducen el factor sorpresa y fomentan el compromiso. Esto debería ayudar a estabilizar las ventas”. Por lo que puede suponer un riesgo para los juguetes de madera, con la aparición de las nuevas tecnología y con la población más envejecida, en la que apenas hay niños y que cada vez maduran antes.

Share

También te puede gustar